Screener de la presentación del estado de la ‘Sociedad de la Información en España’, por Fundación Telefónica. De los 47 millones de españoles, el 67,1% es «internauta». Hay 29,7 líneas de banda ancha móvil por cada 100 habitantes. En España, un país donde la tasa de penetración de los smartphones es del 46,3%. Y con curiosidades como que Continue reading →
Posts Tagged: España
20
ene 11
En la libreta… pistas sobre las TIC
A continuación, agrupados, los inputs que más me llamaron la atención de la presentación del Informe de la Sociedad de la información en España 2010.
César Alierta, presidente de Telefónica:
- Balance de 2010: +13,3% en el número de internautas en 2010; «nueve de cada diez hogares ya tienen banda ancha»
- «Menos de un 5% de la población usa el DNI electrónico» (aunque uno de cada cuatro lo tenga)
- Inversión en la década en Tecnologías de Información y Comunicación («las TIC«): 59.600 mill. ‚¬… de ahí, un 43% de inversión corresponde a Telefónica
Miguel Sebastián, ministro de Industria:
- El 40% de la mejora de la productividad en España y UE es gracias a las TIC
- Ya hay 27 millones de internautas en España
- La administración electrónica sin papeles será una realidad en 2015
- España: «1 euro invertido en banda ancha supone 3 ‚¬ de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB)»
- Prioridad: seguridad jurídica; marco estable hasta 2030 para las operadoras
- «España debe ser un país de primera en la protección de la propiedad intelectual»
Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica:
- El intercambio de ficheros P2P, 40% del tráfico de internet en España en 2010
- El internet de las cosas, «el 3.0″, próximo hito tecnológico
Post compuesto de tweets propios, durante la mañana del 11 de enero
11
ene 11
El intercambio de ficheros P2P, 40% del tráfico de internet en España en 2010
¿Adiós al reinado del intercambio directo de información y ficheros, el conocido como P2P, tras una década como mayor fuente de consumo? En bruto, las redes P2P siguen liderando hoy el tráfico de internet en el hogar en España, con un 40% del total. Es la cifra que da Cisco y que recoge el informe ‘La Sociedad de la Información en España 2010′, presentado este martes (informe íntegro en versión digital). Le seguiría el vídeo por internet, con un 37%… pero con un 40,1%, si se tiene en cuenta un 2,1% de vídeo online desde aparatos de TV equipados específicamente para ese tipo de consumo, más otro 1% de las videoconferencias; una suma que no hace Cisco pero sí el informe, para centrarse en que el P2P pierde cuota. La navegación web supondría el 18% del tráfico y el 1,9% restante iría a ‘otros usos’. El caso: cocinadas más o menos las cifras de Cisco, ver el P2P con un 40% vs. otro 40% del vídeo no deja de ser un signo evidente del asentamiento de las descargas e intercambio de ficheros.
8
dic 10
Aproximación a España: 63% de penetración de internet y consumo de blogs como hábito destacado (comScore)
El grado de penetración de internet en España alcanza el 63% de la población. El dato lo suministra comScore, junto a otras cifras que destacan uno de los perfiles más equilibrados en la relación entre acceso y uso que se hace de internet. Uno de cada dos usuarios que acceden a la red en España suben fotos y siete de cada diez consume vídeo online. Y un 65% participa en blogs leyendo y escribiendo o comentando en los mismos, siendo uno de los hábitos destacados. La radiografía es más que meritoria dado el nivel de prestación de servicio que se permite (penetración de la banda ancha en España del 21% según Eurostat, precios elevados y calidad del servicio deficiente según las asociaciones de consumidores).
Tabla comparativa de España frente a los países de su entorno:
30
nov 10
Simplismo, versión extendida
Que la edición europea del diario The Wall Street Journal ilustre ahora mismo en su vídeo de portada con España y banderas preconstitucionales, esto es, el simplismo de coger una foto de un repor con neofranquistas de Associated Press y aplicarlo a la economía (ver captura)…
… sólo está al nivel de la altura de miras del que ideó la promoción del Barí§a-Madrid en la cadena de deportes ESPN a ritmo de flamenco (no es un fake):