Me he molestado en rastrear a través de Topsy.com los sitios más comentados en Twitter para medir eso que llaman «influencia», y que no necesariamente tiene que ver con la definición RAE del término. Se relaciona más con márketing, con datos fríos; prima el número, no lo cualitativo. Este es el ‘top 3’…
Klout: Es un puntuador-agregador que tiene en cuenta tu actividad en Twitter pero también en redes sociales como Facebook o Google+. En mi caso, me dice que tengo 60, lo cual se supone que está estupendo, y me anima a compartirlo, para así tener más puntos. Eres un ‘Broadcaster’, te dice. «You create content that is spread throughout your network and drives discussions». Te grafica el resultado, te hace un cuadro de perfil (ver captura) y juega con los badges o condecoraciones, tan de moda, para engancharte. Como curiosidad: La puntuación se actualiza una vez al día, pero con datos con un retraso mínimo de dos días.
.. sigo… ahora Klout: According to @klout, @mberzosa‘s Klout score is 60 klout.com/user/mberzosa/ €¦
— Millán I. Berzosa (@mberzosa) enero 30, 2012
Tweetreach: Muestra algo así como el que sería el alcance de tus últimos 50 tweets. En la prueba que he hecho, asegura que en mis últimos 50 tweets he impactado a más de 70.000 personas, unas cinco veces los seguidores que tengo. No digo que no sea posible, pero… De todas formas, muy interesante. Por cierto: no deja en caché los datos, sino que los calcula cada vez de nuevas. E incluye un gráfico de «exposición a tus tweets» (captura – cuánta gente ve cuántos tweets en un momento dado)
va de pruebas… probando @tweetreachapp… «Reached 79,088 people via 50 tweets» tweetreach.com/reach?q=mberzo €¦
— Millán I. Berzosa (@mberzosa) enero 30, 2012
/// De todas formas el dato de tweetreach de antes lo veo inflado ·L·
— Millán I. Berzosa (@mberzosa) enero 30, 2012
Tweet Grader: Un clásico. Puntúa de 1 a 100, siendo 100 lo máximo. Sin embargo, tener 100 no es algo precisamente exclusivo. Yo mismo conservo esa puntuación, cuando hace ya meses que Twitter está plagado de ‘famosos de la tele’ y estrellas del espectáculo. Según ese ránking, soy el 34.080 entre 9,6 millones de usuarios analizados en todo el mundo. Puede permanecer días y días sin actualizarse. Lo mejor, que permite ver ránkings por ciudades. Muy interesante.
.. y Grader que siempre da 100… «got a grade of 100/100 on @grader» twitter.grader.com/mberzosa
— Millán I. Berzosa (@mberzosa) enero 30, 2012
Aquí queda la reseña. Una suerte de top 3. Sin contar Topsy.com, en sí mismo un buen acompañante para medir estas cosas. Personalmente, lo mejor yo lo veo en el contenido y en la facilidad creciente para encontrar a gente con intereses compartidos. Más o menos crédulos con estas cosas, son herramientas que ayudan a dominar el caudal. Al final: Ránkings que dan pistas. Pistas que dan más pistas.
Tags: Twitter, Twitter Grader
Con http://retweet.co.uk/ puedes saber quién te retuitea más y analizar el alcance de los RTs que te han hecho.